Pecado original cupcake
Llamándome “Adán” de apellido…la manzana siempre ha estado presente en mi vida…jja. Dando una vuelta de tuerca, esta es mi propuesta de cupcake de manzana con cobertura de Baileys. Como veis he incorporado una cucharitas de chocolate para las fotos.Te cuento como:
PARA LOS CUPCAKES (8 unidades)
120 gr de mantequilla
120 gr de azúcar
2 huevos
70 gr de pure de manzana
100 gr de harina
1/2 cucharadita de levadura
una pizca de sal
Trocitos de manzana
Precalentamos el horno a 160º
Mezclamos y tamizamos la harina junto con la levadura y reservamos.
Batimos la mantequilla, a temperatura ambiente, junto con el azúcar hasta que blanquee. En ese punto añadimos los huevos uno a uno hasta que se integren bien junto con la pizca de sal y el puré de manzana.
Finalmente mezclamos suavemente con la harina tamizada.
Ponemos en las cápsulas que previamente hemos puesto en el molde llenamos 1/3 ponemos un trozo de manzana y cubrimos con masa hasta 2/3.
Horneamos 20´ o hasta que al pinchar con un palillo salga seco.
Quedan muy muy muy jugosos.
Las cucharitas son chocolate fundido con un molde.
Las manzanitas son de fondant. Monísimas ¿verdad? las hizo mi hermana, si, si , la fotógrafa. Que por supuesto ha hecho estas preciosíiiiisimas fotos. Toda una artista.
Si quieres compartir cosas bellas hazte fan en facebook en Acaramelada y comparte la tuya…es fácil, ya somos muchos.
Gracias mil por estar ahí y si tienes alguna duda cualquiera de las recetas o quieres comentarme algo, ya sabes donde localizarme
Besos
Cupcake toffe casero
Hilda
9 mayo, 2012 at 06:07Cielos !!! que maravilla, apetece deslizar la mano a través de la pantalla y llevarse uno.
Las manzanitas realmente impresionantes…y las cucharas… y los cupcakes… y las fotos… jajaja…
Todo !!!
besinos
Acaramelada
9 mayo, 2012 at 21:48Gracias, gracias y gracias y gracias je je Bss
Vino y Miel
9 mayo, 2012 at 07:57Pero que preciosidad, madre mía. Y yo que estaba sin conocer tu blog, pero nada, ya está solucionado y me quedo de seguidora "en tu cocina".
Un abrazo.
Maria Jose Adan
9 mayo, 2012 at 21:49Me alegro de tenerte por aqui. Un abrazo
María Jesús
9 mayo, 2012 at 07:59Bien bien bien…. me encanta que monada……..
Maria Jose Adan
9 mayo, 2012 at 21:50La verdad es que las manzanitas son de lo mas cuquis je ej
mar rguez suarez
9 mayo, 2012 at 09:19BEse frosting hay qu eprobarlo si o si.
Me lo apunto con tu permiso.
Maria Jose Adan
9 mayo, 2012 at 21:52Pruebalo, bueno o no porque son de los que crean adiccion je je
Elena Hernández
9 mayo, 2012 at 09:35Tienen una pinta DELICIOSA!!!
Maria Jose Adan
11 mayo, 2012 at 14:44No sólo es la pinta…la verdad es que es una mezcla sorprendente…son muy jugosos.
Yolanda - Magdalena de Chocolate
9 mayo, 2012 at 09:47Qué originales, bonitos y ricos! Una maravilla 😀
Un beso!
Maria Jose Adan
11 mayo, 2012 at 14:45Jja…si eso pretendo, dar siempre una vuelta de tuerca, probar cosas nuevas…como a ti, es lo que mas me apasiona. besos
Ana - Una Miajica de Sal.
9 mayo, 2012 at 11:42Espectacular y bueno tiene que estar para pecar!!!
Maria Jose Adan
11 mayo, 2012 at 14:45!ya te digo!…pero una y otra vez…es mejor no probarlos…quien evita la tentación…jja
Vainilla y Coco
9 mayo, 2012 at 13:39Que chuladaaaaaaaaaaaaa!!!! Es una deliciiiaaa!!!
Muuuak muuak
Maria Jose Adan
11 mayo, 2012 at 14:46Muchas gracias…cada vez un poquito mejor, muchas gracias guapa. bss
laury
9 mayo, 2012 at 13:47ohh que pecados mas ricos! jeje las cucharitas con la caña!
saluditos.
Maria Jose Adan
11 mayo, 2012 at 14:48Un molde de silicona…y quedan muy cuquis, las haré en mas versiones y de los pecados..!que decirte!…ains!, la carne es débil hermana. bss
Pekedetalles
9 mayo, 2012 at 15:04Son de lo más apetitoso… sin duda, una gran "tentación"
Bss
Maria Jose Adan
11 mayo, 2012 at 14:49Muchas gracias…anímate te gustarán. bss
Nati
9 mayo, 2012 at 18:16Una cucada la decoración y sobre todo la receta. Un besazo.
Maria Jose Adan
11 mayo, 2012 at 14:50Estamos intentando que cada día sea mejor..y la receta…!venga!… ¿a que esperas?
Bss
Encarnita
9 mayo, 2012 at 21:13YO no soy muy de cupcakes ,pero viendo estos creo que me voy a aficionar ya,se ven muy ricos.besinos
Maria Jose Adan
11 mayo, 2012 at 14:51El comer y el arrascar…es todo empezar…si te pones delante unas como estas ya te aseguro que te haces fans..jja. besos
Ruth
9 mayo, 2012 at 22:23Me llevo la receta se ve deliciosa y no hay nada como esta gran presentacion…que suerte tienes con una hermana fotografa ja ja,besos
Maria Jose Adan
11 mayo, 2012 at 14:53Si te la llevas es para hacerla eeehhh!! y decirme si te ha gustado, avisame cuando la hagas…lo de mi hermana…si es una suerte, pero no se lo digas a ver si va a empezar a cobrarme..jja. (Cuando quieras te la presto). bss
lacasitadeazucar
10 mayo, 2012 at 07:18Ummmmmmmmmmmmmmmm ¡qué pinta tan estupenda!
Maria Jose Adan
11 mayo, 2012 at 14:53Siiiiiii, pero te tienes que animar a hacerlas. bss
Mery
10 mayo, 2012 at 11:31Tiene una pinta buenísima, ¿quién no pecaría viendo esto?, jeje….
Maria Jose Adan
11 mayo, 2012 at 14:54!pues anda que si las puebas!…jja. bss
Antonio Huertas Ochoa
10 mayo, 2012 at 13:08Muy bonitos y apetecibles! Y las fotos una maravilla! Creo que voy a intentarlos con amaretto, a ver qué tal… He visto que has cambiado un poquito el diseño del blog. Me gusta más ahora. Hasta pronto!!
Maria Jose Adan
11 mayo, 2012 at 15:00¿Con Amaretto?…eso no me lo pierdo Antonio. Si, estamos de cambios y la verdad es que me alegro que te des cuenta y que me lo digas me hace ilusión . bss
ana maria bruno
10 mayo, 2012 at 16:41Qué delicia! Mi familia y yo somos todos muy dulceros, siempre estamos probando aquí y allá, las fotos son perfectas,la manzanita una monada y la cucharilla ya la he comido con los ojos, te sigo con gusto un beso,ana.
Maria Jose Adan
11 mayo, 2012 at 14:57Ana, me alegra verte por mi blog, somos de estilos distintos, pero a las dos nos gustan las cosas con buen gusto, asi que no es tan diferente. Te he dejado un link esta mañana con un bolso…jja. besos
Patrix
11 mayo, 2012 at 10:54Bueno, bueno, descubrir tu blog ha sido todo un hallazgo, pero qué de cosas ricas haces… estos cupcakes son tan atractivos, tan inspiradores que me encantan.
Por aquí me quedo también,
besos !
Maria Jose Adan
11 mayo, 2012 at 14:57Muchas gracias, me alegro que te guste, la verdad es que llevo tiempo, pero lo he tenido paradillo, ahora ya estamos conectadas. bss
LA COCINERA DE BETULO
11 mayo, 2012 at 15:22Hay que felicitar a tu hermana por las preciosas fotos y las manzanitas y a ti por estos espectaculares y sabrosos cupcakes junto a las cucharitas.
Besos.
Maria Jose Adan
11 mayo, 2012 at 15:35Jo! muchas gracias..y a ti por traerme a Garfiel, que siempre me ha encantado. Se lo diré a mi hermana de tu parte. besos
Berta
12 mayo, 2012 at 14:48Hola guapa,graciñas por visitarme. Esto tiene que estar super rico mmmm
Me quedo de seguidora. No quiero perderme tus recetillas:)
Besiños muuuak
Maria Jose Adan
12 mayo, 2012 at 15:00Muchas gracias Berta y placer tenerte por aqui…me alegro que te gusten. bss
mapi
13 mayo, 2012 at 18:32Hola no conocia el blog y lo que he visto me gusta mucho, que bonitos los cupcakes y que buenos deben estar, aún no he realizado ninguno pero tienen una pinta estupenda. Me quedo por tu blog y tomo nota.
Un beso
Maria Jose Adan
13 mayo, 2012 at 22:48Gracias Mapi por venir y quedarte, espero que te animes ha hacer alguna de las recetillas que por aqui aparecen y me lo cuentes. Besos
Patricia Navascues
16 mayo, 2012 at 18:51vaya me esta entrando hambre ummmmmmm me encanta la cuchara de chocolate, nunce he realizado cupcake pero quiero ponerme a ello, algun dia espero que con practica me salgan tan bonitos como a ti.
FELICIDADES Y GRACIAS POR TU BLOG
Visita mi blog http://pattyavoncosmeticos.blogspot.com.es
Maria Jose Adan
16 mayo, 2012 at 20:05Pues ponte, que crea adiccion. Gracias
De colher pra colher
21 mayo, 2012 at 16:16Olá!
Vim te conhecer e gostei muito de tudo o que vi… Com certeza voltarei muuuuiiitas vezes.
Venha me conhecer também.
Bjs Márcia
http://decolherpracolher.blogspot.com
Maria Jose Adan
22 mayo, 2012 at 13:10Gracias, ahora voy por alli a echar un vistazillo
Bss
DuArt Cake
21 mayo, 2012 at 17:02Guuuuaaaauuuuuuu…… una preciosidad……. Esta receta me la apunto, tiene que estar deliciosa.
Como siempre una entrada maravillosa!!!!
Muchos besos.
Susana S. Duart
Maria Jose Adan
22 mayo, 2012 at 13:11Gracias! te aseguro que el bizcocho de base es de lo mas rico que he probado nunca, y el toque de bayleis… pues imaginate. Bss
isabel saavedra mesa
6 noviembre, 2012 at 21:32Me encanta!!!tine una pinta….uuuummmm!!!
creo q me voy animar hacerlo haber q tal jejej
Maria Jose Adan
7 noviembre, 2012 at 12:21Pues animate y me lo cuentas je je Bss