
Cookies-cuquis a mi estilo
Estas son unas galletas de mantequilla, con “camiseta” de papel de fondant.
250 gr de mantequilla sin sal a tª ambiente
250 gr de azúcar
1 huevo xl
1 cucharadita de esencia de vainilla
550 gr de harina de repostería
Mezclamos la mantequilla con el azúcar, lo justo para mezclarse.
Cuando están mezclados el azúcar y la mantequilla añadimos el huevo que hemos cascado en un bol (así evitamos que caiga nada de cáscara) y hemos mezclado muy ligeramente.
Cuando esta incorporado añadimos la vainilla, mezclamos e incorporamos la harina.
Mezclamos suavemente. Yo cuando veo que ya esta mas o menos la masa la saco y termino de homogeneizarla con las manos.
¿Porque tanta suavidad? ¿Porque no batir en vez de mezclar?
Por dos razones, la primera es no añadir aire a la masa y así obtener una galletas lisas. Para cualquier finalización es importante que tenga un acabado uniforme y liso por encima, pero si el acabado es de papel fondant es básico. Además una vez incorporamos la harina no batimos mucho para evitar que se desarrolle el gluten de la harina, de esta forma conseguimos galletas crujientes y no gomosas.
Estiramos la masa entre dos papeles de hornear dando un grosor a las galletas de 0.5 cm aproximadamente. Cortamos con el molde elegido y pasamos a una bandeja de hornear cubierta con papel de hornear. Cuando tenemos toda la bandeja llena la metemos en la nevera y dejamos que cojan consistencia las galletas. Aproximadamente media hora.
Metemos en el horno a 170º y horneamos una media de 12 minutos. El tiempo varía mucho dependiendo del tamaño de las galletas, que por cierto es importantísimo que sea el mismo para todas las galletas de la bandeja, el punto de horneado sera cuando se comienzan a dorar los bordes.
Luego se imprime, con tinta comestible, en papel fondant o de azúcar un dibujo, para estas galletas me gustan los motivos repetitivos y pequeños. Recortamos la silueta elegida, se humedece con agua y posteriormente se pega sobre la galleta.
Posteriormente se pueden dar toques con fondant o con royal icing, pero a me me parecía que la sencillez era lo que le daba el toque a estas galletillas.
Mary
3 julio, 2012 at 11:27Me encantan tus galletas " mareadas". Absolutamente preciosas, cuquis, chic, maravillosas, te felicito!!!
Maria Jose Adan
3 julio, 2012 at 11:46Muchas gracias…al final les cambio el título..jja.Bss
El Rincón Dulce
3 julio, 2012 at 11:36Mereció la pena el mareo porque han quedado unas fotos preciosas! Claro, que con esas galletas tan monas, tiene ventaja!
Maria Jose Adan
3 julio, 2012 at 11:48Eso, eso, no es que las fotos sean buenas, son mis galletas que son fotográficamente…si yo se lo digo a mi hermana, pero no me hace caso ; ).Bss
Veronica Cervera
3 julio, 2012 at 13:46Me encantan mareadas y crujientes. El estilo muy chuli y de paso te celebro la maceta con las flores que se ve en el fondo.
Besitos,
Vero
Maria Jose Adan
3 julio, 2012 at 14:20Te cuento…las macetas no son tales, me gusta comprar flores cortadas y ponerlas en recipientes clavadas con esponjas (de esas verdes)…le dan un aire estupendo a cualquier sitio donde las pongas y duran mucho, si tienen agua y no les da el sol. bss
Ángela
3 julio, 2012 at 14:54Sí que son cuquis sí, son lo más, pero cuesta creer que sean comestibles!! Mil gracias por tu comentario preciosa! 🙂 Un besazo enorme!
Eyes of zodiac
Maria Jose Adan
3 julio, 2012 at 14:58Si, la verdad es hay gente que piensa que no se come, asi que no me extraña nada que me lo digas…a ver si la próxima vez pillo a mis hijos o sobrinos comiendo galletas de estas, que les encantan. bss
Elena Hernández
3 julio, 2012 at 15:11me encanta tu estilo!!!… son muy bonitas besos
Maria Jose Adan
3 julio, 2012 at 15:13Muchas gracias Elena. bss
La Cocinera Mileurista
3 julio, 2012 at 15:23Que bonitas que se ven.las veo muy elegantes y preciosas.Como siempre un trbajo perfcto.Besos.
Maria Jose Adan
3 julio, 2012 at 15:36Muchas gracias!,me alegra que lo veas así. bss
carmen
3 julio, 2012 at 15:55Te han quedado muy "cuquis", y tienen que estar buenísimas.
besos,
Maria Jose Adan
3 julio, 2012 at 16:03Muchas gracias Carmen. Bss
Paula
3 julio, 2012 at 20:05yo he descubierto hace muy poco el papel fondant y me parece de lo más elegante y resultón. Tus galletas con motivos repetitivos como bien dices, me parecen preciosas 😉
Salu2. Paula
Ana R. Adán Martínez (Hannah)
3 julio, 2012 at 20:25Gracias Paula. bss
Lemon and Clove
3 julio, 2012 at 21:41Que buen trabajo amiga, dará pena comérselas, pero seguro que están riquísimas.
Besos.
Maria Jose Adan
4 julio, 2012 at 07:07Pues de esas se que quedan pocas, a los destinatarios les dio poca pena je je. Gracias. BSS
María Jesús
3 julio, 2012 at 22:05Oye, son estupendas…… me han gustado…… puedo mirar ahora en verano y gracias por el ofrecimiento y si tengo dudas pregunto ok…..
Maria Jose Adan
4 julio, 2012 at 07:12Maria Jesus, aqui estamos para lo que necesites. Bss
GOLONSEGUS
3 julio, 2012 at 22:21María Jose, pues a tu estilo me encantan! son preciosas.
Que chuli la tarta de tus niños, que por cierto son muy guapos.
En mi pueblo, también se dice rodilla.
Besitosss
Maria Jose Adan
4 julio, 2012 at 07:41Todo lo que tienen de guapos lo tienen de terremotos!! je je. !ves!, si ya sabía yo que con lo de "rodilla" podemos hacer un club, seguro que somos unos cuantos. Bss
TeRe
4 julio, 2012 at 15:18A tu estilo…vamos, preciosas!
son una monodas, super coloridas y veraniegas…me encantan! un beso
Maria Jose Adan
4 julio, 2012 at 15:56Muchas gracias, yo se que este estilo puede resultar cursilón, pero una es así…!que le vamos a hacer!..jja. Tere, un beso
JL Gupanla (Mis Deliciosas Comiditas)
4 julio, 2012 at 16:04pues nada, que me gusta tu estilo, y la receta y lo cuquis que han quedado.
Yo oí rodilla por primera vez a la abuela de mi mujer…: pidio "una rodilla con pelo"….y allí fuí yo, el único hombre de la cocina…luego me lo explicaron…
bss!
Maria Jose Adan
4 julio, 2012 at 16:12Jja!…no te creas, que nosotras nos ha pasado cosas parecidas, así que aunque no debemos perder las raíces, convine tener mas sinónimos para hacernos entender. Animate a hacer las galletas…bss
mar rguez suarez
4 julio, 2012 at 22:01Que buenas todas las recetas que has publicado esta semana, como sabes mientras los niños los tengo en casa de vacaciones entro menos por los blog, pero como os tengo guardadas las entradas en hotmail por el seguimiento por mail, no me las pierdo aunque sea todas juntas.
Maria Jose Adan
5 julio, 2012 at 07:52Muchas gracias Mar, te comprendo, andamos todos igual, sin tiempo para nada…me alegro que te guste y tenerte por aqui, que siempre es un placer. besos
sofiaaurora
5 julio, 2012 at 00:19Me han encantado y tomo nota de tus consejos, besos
Maria Jose Adan
5 julio, 2012 at 07:53Muchas gracias Sofia, ya sabes, como en cualquier caso, la experiencia es la madre de la ciencia. bss
CARMEN
5 julio, 2012 at 09:44Pues a mi me encanta tu estilo y tus consejos, anotados quedan. Besitos
Maria Jose Adan
5 julio, 2012 at 09:47Muchas gracias!!
Julia
5 julio, 2012 at 12:11¡Chulísimas!
Besos,
Maria Jose Adan
5 julio, 2012 at 12:15Gracias Julia!. bss
Ana y Blanca
5 julio, 2012 at 13:06Son muy bonitas!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
Maria Jose Adan
5 julio, 2012 at 13:37Muchas gracias!
Evelyn
5 julio, 2012 at 16:43Hola, gracias por visitar mi blog. Con mareo o sin él, son unas galletas preciosas. No conocía el papel fondant. Besiños.
Maria Jose Adan
5 julio, 2012 at 16:59Es mas fácil que los macarons, asi que animate. bss
Nati
5 julio, 2012 at 17:02Muy monas y finas. Un besazo.
Maria Jose Adan
5 julio, 2012 at 18:30Muchas gracias!!. besos
afizionau
5 julio, 2012 at 18:32O sea, te lo juro!! jajajaja
Muy chulas!
Maria Jose Adan
5 julio, 2012 at 18:34Ya te digo…!jja. Bss
laury
5 julio, 2012 at 19:16Por favor que monada,son finisimas! que arte.
saluditos.
Maria Jose Adan
5 julio, 2012 at 19:41Gracias Laury un besazos.
Pilar. Cook and Spoon
6 julio, 2012 at 10:08Son preciosas. Da la casualidad de que también son de mi estilo je, je. No conocía el papel de fondant. La verdad es que estoy aprendiendo mucho contigo. Besos.
Maria Jose Adan
6 julio, 2012 at 11:28Gracias Pilar cualquier duda ya sabes donde encontrarme. besos
Xabier Sánchez
6 julio, 2012 at 15:06No se por qué me recuerdan a unas toallas de baño jajaja. Deben de estar riquisimas y ese detalle es precioso. ¡Me quedo por tu blog!
¡Un saludo!
http://www.delicias-boca.com
Maria Jose Adan
6 julio, 2012 at 15:17Muchas gracias Xavier, me tomaré lo de las toallas en el mejor sentido..jja. Gracias por venir y por quedarte.bss
mamilu
6 julio, 2012 at 15:15Vaya cosas bien bonitas haces, tienes un gusto exquisito.
Un besazo.
Maria Jose Adan
6 julio, 2012 at 15:17jo!…muchas gracias, pero si piensas eso es que somos muy parecidas.Bss
Laura Selene
6 julio, 2012 at 18:09Me encanta como te han quedado y sin duda son muy fotográficas. Salut.
Maria Jose Adan
6 julio, 2012 at 18:34Si a las pobres les costo mucho movimiento, pero al final la pesada de la fotografa encontro el perfil bueno je je.
BSS
Red Rose
6 julio, 2012 at 22:28Unas galletas preciosas y con mucho gusto al decorar. No conocía tu blog y ya me tienes de seguidora y me voy a dar un paseo por él.
Un beso.
Maria Jose Adan
6 julio, 2012 at 23:08Muchas gracias por venir, comentar y quedarte. bss
Olivia
7 julio, 2012 at 06:36Tienen una pinta estupenda. El tema de hacer los papeles fondant en casa me atrae muchísimo, pero no tengo la infraestructura. Un pena 🙂
Maria Jose Adan
7 julio, 2012 at 08:08No se a que te refieres un infraestructura, pero no es nada complicado, si quieres mándame un correo y lo vemos. bss
dulcesparatods
7 julio, 2012 at 20:21Hola, gracias por tus comentarios en mi blog y visitando el tuyo veo que yo tambien tengo mucho que aprender de ti…me quedo por aqui. por cierto preciosas tus galletas.
Maria Jose Adan
8 julio, 2012 at 08:04Muchas gracias,me alegra que te gusten. bss
Inma- The chocolate pocket
7 julio, 2012 at 23:49Qué cookies más cuquis! Te han quedado chulísimas, me encantan, felicidades! A pesar del mareo se ven preciosas.
Besos.
Maria Jose Adan
8 julio, 2012 at 08:05Jja, gracias Inma, lo mismo sufrí yo mas que las galletas…un beso
igloo cooking
8 julio, 2012 at 10:14pues me encanta tu estilazo y tus cukissssss!!! una maravilla total! un besazo
Maria Jose Adan
8 julio, 2012 at 10:18Muchas gracias, yo creo que a las que les gusta mi estilo es que son como yo…Bss
paulambetadas
8 julio, 2012 at 17:14Son muy bonitas las galletas, el papel de azúcar me parece una forma genial de decorar. Besos
Maria Jose Adan
8 julio, 2012 at 19:59Si, he visto que tu también lo usas. Bss
nieves
8 julio, 2012 at 18:39Que bonitas dan pena comerselas me lo apunto.
besos………………
Maria Jose Adan
8 julio, 2012 at 19:59Si, gracias Nieves. bss
mividaenundulce
8 julio, 2012 at 20:50Me encantaron, la opción del decorado con papel fondant es buenísima. Yo aún no he entrado al mundo de las galletas decoradas, todavía no me animo…!!!
Maria Jose Adan
8 julio, 2012 at 22:02Pues cuando te animes aqui estoy para lo que necesites, gracia por venir. bss
SIMPLY CAKES
9 julio, 2012 at 13:22Qué bonitas, no había visto la entrada hasta hoy, te han quedado geniales y tienen un toque muy dulce. Preciosasssss.
Maria Jose Adan
9 julio, 2012 at 16:41Muchas gracias, guapa!. bss
elgatoconcupcakes
10 julio, 2012 at 19:57Qué cucas. Nos gustan mucho,
besitos
Maria Jose Adan
11 julio, 2012 at 08:15Muchas gracias. bss
imaginacion
11 julio, 2012 at 13:44Pues que ricura de galletas y que presencia; si parecen un cuadro de cualquier artista que se dedique al arte…
Muy ricas se ven; yo no tengo esa paciencia y lo veo muy dificil.
Besos
Maria Jose Adan
11 julio, 2012 at 19:25Noo, no es dificil, no de paciencia. Gracias por los piropos. bss
Silvia
15 julio, 2012 at 13:38Que sepas que me gusta mucho tu estilo 🙂
Te quedaron preciosas.
Besos.
Maria Jose Adan
15 julio, 2012 at 17:49Silvia, eso es que nos parecemos…un besazo
LA COCINA DE LAS 7 MARAVILLAS
19 julio, 2012 at 10:31Hola, me ha gustado su blog, así que me quedo como seguidora, enhorabuena!!, pase por mi cocina las 7 maravillas. Aquí, le dejo el link de mi blog http://pitufina22.blogspot.com/ Espero que le guste… un saludo
Maria Jose Adan
19 julio, 2012 at 17:54Gracias!! me alegro de tenerte por aqui. En un ratito paso a ver tu cocina. Un saludo
SandeeA
26 septiembre, 2012 at 16:00Son preciosas! 🙂
Maria Jose Adan
26 septiembre, 2012 at 16:54Uau!!! que ilusion nos hace que te guste. Bss
isabel saavedra mesa
7 noviembre, 2012 at 17:49Me encantan!son muy chulass!!!
Maria Jose Adan
8 noviembre, 2012 at 13:45Gracias! al final lo sencillo suele ser lo mas bonito verdad? bss
Confeti en los bolsillos
7 noviembre, 2012 at 20:28Muy chulas! Sencillas y bonitas. Perfectas
Maria Jose Adan
8 noviembre, 2012 at 13:47Gracias!!! Bss
GmiK
18 noviembre, 2012 at 16:01Unas galletas preciosas, y un blog también muy bonito, atractivo y que transmite cercanía. Muchas gracias por pasarte por mi "cocina". Yo tampoco te conocía, somos tanto en la blogsfera. Como ves, no he podido resistirme a quedarme aquí, pegada a la pantalla, viendo los resultados de tus preparaciones. Sensacionales. Por cierto, también darte la enhorabuena, por la puesta en marcha de esa tienda física; así que mucho animo, y a tirar para delante.
Aquí me tienes para lo que quieras! Un besazo enorme.
Maria Jose Adan
18 noviembre, 2012 at 20:36Gracias, por venir por quedarte y por tus preciosas palabras. Bss